Amalia Figueredo De Pietra
Amalia Figueredo de Pietra fue la primer mujer argentina en volar sola un avión, nació en Rosario el 18 de febrero de 1895, a los cinco años se trasladó con su familia a Buenos Aires y en 1914 se muda a Villa Lugano cerca del aeródromo. En ese tiempo Amalia estaba estudiando para ser maestra pero el aeródromo la atraía, es por eso que en sus tiempos libres iba a espiar ese mundo que tanto le gustaba, allí conoció al francés P. Castaibert (aviador y constructor de aeroplanos) y a Jorge Newbery, con quien realizó su primer vuelo. El la entusiasmó con tomar clases con Castaibert y así comenzó su aprendizaje.
En esos tiempos las mujeres tenían actividades muy limitadas y ver a una mujer pilotear un avión era algo un poco incomodo para algunos es por eso que decide mudarse junto con su hermano a San Fernando para continuar su instrucción en la escuela de M. Paillete. En septiembre de 1914 rindió su primer examen de piloto pero no pudo alcanzarlo por un accidente leve que no le provocó mayores consecuencias. Un mes después reincidió y lo pasó satisfactoriamente, alcanzando el "brevet" Internacional de Piloto Aviador Nº 58, consignado por el Aeron. Club Argentino. Desde ese momento Amalia fue conocida como la primera mujer piloto argentina.
En 1915, voló varias veces para unir Buenos Aires con Rosario. Poco después a los 20 años se casa con Alejandro pietra y deja la aviación definitivamente.
A pesar de haber dejado la aviación Amalia no quedo en el olvido y recibió varios homenajes y galardones:
- En 1964 el Ministerio de Aeronáutica le otorgó el brevet de Aviador Militar "honoris causa" y el mismo año, la Cámara de Senadores de la Nación ante un numeroso público le brindó un solemne homenaje
- En 1968, la aviación civil de Uruguay le otorgo el brevet uruguayo
- en noviembre del mismo año, Brasil la galardonó con la "Orden del Mérito" con el grado de Gran Oficial.
- En 1970, logró el título de Precursora de la Aeronáutica Argentina (Ley 18.559) y en 1971, fue distinguida como Precursora de los "Vieilles Tiges", entidad que concentra a los precursores de la aviación francesa.
- En 1979, recordando sus 65 años de piloto, la Asociación Aeronáutica Argentina le entrega una medalla de plata “al personal que haya acreditado méritos aeronáuticos extraordinarios”.
- En 1983 es declarada, por Ley, “Precursora de la Aviación Argentina”. Y la Fuerza Aérea Argentina la promociona al grado de Capitán de la Reserva.
El 8 de octubre de 1985 a la edad de 90 años Amalia Celia Figueredo de Pietra cierra sus ojos, después de haber conquistado los cielos.